
LEE las Principales Columnas Locales de Chiapas
11 de Julio de 2018
ENTIEMPOREALMX
La Feria
Sr. López
Con eso no se juega
Le comentaba ayer que para los EUA, Chiapas tiene gran importancia geoestratégica, por ser el regulador natural de la migración de Centroamérica (y otras regiones). Y ayer en la Ciudad de Guatemala, fue la reunión de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kirstjen Nielsen, con la representación de Guatemala, El Salvador, Honduras y México, para debatir la crisis migratoria en la región.
Acudieron entre otros, los cancilleres de los cuatro países que soltaron en público frases de circunstancia reprochando la tolerancia cero del Trump (y la separación de familias), para manifestar a renglón seguido, su satisfacción por la reunión (“diálogo franco y abierto sobre temas de interés regional en materia migratoria”… ha de ser, muy franco).
Viene de lejos esto de que los yanquis quieren meter orden en la migración de Centroamérica rumbo a su país, pasando por México, al que le toca la responsabilidad principal en la regulación de esa hemorragia de humanos que no se detiene.
El antecedente más directo es la firma de la fracasada Iniciativa Mérida, en diciembre de 2008, para coordinarnos con los EUA y Centroamérica en el combate al narcotráfico, que otorgó a México el privilegio de recibir una limosna en dinero y equipos viejos de transporte, a cambio de abrir el país a las policías y cuerpos de inteligencia yanquis.
Así las cosas y a la vista de los resultados del todo contrarios a los objeticos de la Iniciativa Mérida, han seguido las reuniones de alto nivel: el 23 de febrero del año pasado, en la Ciudad de México, se reunieron nuestro Canciller, don Videgaray, con Rex Tillerson, quien era el jefe de Departamento de Estado de los EUA y el entonces secretario de Seguridad Interna de Estados Unidos, general John Kelly (hoy Jefe de Gabinete del tal Trump). El compromiso asumido por México fue “mantener la ley y el orden a lo largo de la frontera que comparten, pero además a limitar la migración irregular desde la frontera sur del país (…) reducir la violencia y estimular las oportunidades económicas en la región”.
Ese señor Kelly fue el que declaró al Senado de su país, en marzo de 2015: “(…) la seguridad de Estados Unidos no comienza en la frontera con México, sino a 2 mil 500 kilómetros al sur del Río Bravo, en las selvas de América Latina, el istmo centroamericano y la frontera de México con Guatemala”. Y añadió que el gobierno mexicano había desarrollado una estrategia fronteriza en el sur, con una defensa en capas. Clarito, pues: el gobierno mexicano, defensa de la seguridad interna de los EUA.
En abril de 2017, del 23 al 25 de abril en Cancun, fue la V Conferencia de Seguridad en Centroamérica (CENTSEC), para “reforzar” el papel de nuestras fuerzas armadas respecto del flujo migratorio de Centroamérica, en beneficio de los intereses yanquis, proyecto geopolítico en el que México, en resumidas cuentas, asume el papel de sustituir a los EUA en el trabajo sucio: acá, en nuestra frontera sur, las corretizas, los detenidos y los balazos; allá, el trabajo fino de contenerlos en su frontera, detenerlos y regresarlos, pero ya menos, se entiende la ventaja.
También en febrero del año pasado, en Tapachula, se reunieron la Generala jefa del Comando Norte de Estados Unidos, el General jefe del Comando Sur, y la Embajadora, Roberta Jacobson, con funcionarios mexicanos para tratar el mismo asunto; reunión de la que doña Jacobson informó a su Senado el 6 de abril del 2017, que se “(…) fortalecerá el liderazgo regional de las fuerzas armadas mexicanas en América Central”. Más claro no canta un gallo. México actúa de parte de los yanquis con tufo de intervencionismo en Centroamérica. El tío Sam sacando las castañas con la mano del gato… México.
A ese fin (contener la migración que sube del sur), el gobierno yanqui tiene carta blanca para operar en nuestro territorio con personal (armado), del Buró Federal de Investigación (FBI); la Agencia antidrogas (DEA); la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF); la Oficina del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos; la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia; la Oficina de Desarrollo, Asistencia y Entrenamiento Judicial Internacional y la Oficina de Programas de Asistencia y Adiestramiento Internacional para la Investigación Criminal. Chulito. Pásele míster, ¡ancha es Castilla!
¿Qué lógica tiene la asignación de la responsabilidad directa de México en el tema?… bueno, primero, compare las dimensiones de los países que conforman el “Triángulo Norte de Centroamérica” y México:
Guatemala, 108,889 km²; población, 17 millones 400 mil habitantes; PIB en dólares, 218,661 millones, en 2017 (economía número 69 del mundo).
El Salvador, 21,041 km²; población, 7 millones 500 mil habitantes; PIB en dólares, 28,776 millones, en 2018 (economía número 102 del mundo).
Honduras, 112 492 km²; población, 9 millones 150 mil habitantes; PIB en dólares, 20 mil millones, estimado (economía número 106 del mundo).
México, 1’964,375 km²; población, 123 millones 982 mil habitantes (estimado para 2018); PIB en dólares, 1’050,000 millones estimado en 2018 (economía número 14 del mundo).
Números gruesos: México por extensión, es 18 veces Guatemala; 93 veces El Salvador; 17 veces Honduras. México por población es siete veces Guatemala; 16 veces El Salvador; trece veces Honduras. La economía de México es casi 5 veces la de Guatemala; 36 veces la del Salvador; y 52 veces la de Honduras.
El estado designado para contener la migración ilegal es Chiapas con el cinturón del Istmo de Tehuantepec, para ahogarla. El gobierno federal tiene tareas que medio cumple (presupuesto, infraestructura); al gobierno estatal toca la gobernabilidad de la entidad, administrar los recursos y propiciar (no estorbar) el desarrollo agroindustrial de Chiapas. No admiten los yanquis otro sexenio esperando: no entienden por qué la tolerancia federal. Quedaron como gato escaldado y ya no admiten excusas, es su seguridad y con eso no se juega.
ENTIEMPOREALMX
Ensalada de grillos
Ciro Castillo
¿Quién levanta la mano?
La alta expectativa generada por el arrollador triunfo del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), de la mano de Andrés Manuel López Obrador, seguramente se reflejará en Chiapas.
Parece fácil, pero no es tan fácil. Una vez conseguido el triunfo el primero de julio y una vez que se ha recibido la constancia de parte de las autoridades electorales, apenas comienza lo bueno.
Gobernar a Chiapas, la entidad más empobrecida de México, con sus cientos de kilómetros que hacen frontera con Centroamérica, además de la tremenda dispersión poblacional y la multiculturalidad, no es nada sencillo.
El gobernador electo, Rutilio Escandón Cadenas, tendrá que echar mano de los mejores hombres y mujeres para sacar adelante a la próxima administración que, recibirá un estado con múltiples problemas, empezando por la tremenda deuda pública.
LA POLÍTICA INTERIOR
Son muchas las áreas de la administración pública estatal que el siguiente gobierno tendrá que apuntalar; sin embargo, hay algunas que son fundamentales.
Por ejemplo, en la Secretaría General de Gobierno será necesario colocar a alguien que sea de mucha confianza del nuevo mandatario estatal, pero además, que tenga la experiencia y que conozca las entrañas del interior de Chiapas.
Después de la contienda del primero de julio hubo varios problemas postelectorales que dejaron “caliente” el ánimo en algunos municipios. Esa será una de las primeras tareas: remendar el tejido social y practicar una operación cicatriz.
Quien llegue a esta dependencia, encargada de la política interior, se debe dar a la tarea de sentar a todos los líderes de partidos políticos, sectores sociales, organizaciones, asociaciones religiosas y agrupaciones obreras, campesinas y de transporte.
Hay que sentar las bases del entendimiento. Indicar cuál será la línea a seguir en el próximo gobierno: diálogo, seguramente en una primera instancia, pero firmeza cuando sea necesario.
EL SECTOR EDUCATIVO
Uno de los dolores de cabeza en cada sexenio es el gremio magisterial, y en la administración verdecologista no ha sido la excepción.
Apenas tuvimos un paro magisterial de dos semanas, pero además ha habido una serie de protestas por la falta de pagos atrasados a diferentes grupos de maestros: telebachillerato e interinos.
La Secretaría de Educación ha tirado la bolita a la Secretaría de Hacienda; sin embargo, la problemática no se ha logrado resolver.
Ahí también se requiere a alguien que conozca las entrañas del sector magisterial, uno de los gremios más fuertes y más difíciles para alcanzar acuerdos, principalmente ahora que hay una Sección 7 del SNTE visiblemente fracturada y una Sección 40 del SNTE que también se dividió desde que la lideresa nacional, Elba Esther Gordillo fue encarcelada por el gobierno de Enrique Peña Nieto.
No puede haber improvisación en áreas como ésta, pues el magisterio, ahora aliado del lopezobradorismo, también sabe convertirse en un “dolor de muelas”.
Y EL SECTOR SALUD
El sector salud en Chiapas es quizá uno de los más lastimados en los dos últimos sexenios, donde la improvisación parece haber sido el sello característico.
Las quejas respecto a falta de medicamentos, material para curación e infraestructura hospitalaria en general, no han cesado.
La respuesta de la autoridad, lejos de atender las demandas, consistió en la represión contra quienes tuvieron el arrojo de mostrar esas carencias. Caso específico el Hospital Regional de Tuxtla Gutiérrez, donde hasta una huelga de hambre protagonizaron enfermeras.
Uno de los ofrecimientos del próximo gobernador de Chiapas es que no predominarán los amiguismos ni compadrazgos para la asignación de cargos públicos. Se requiere entonces en el sector salud a alguien que sea sensible a las necesidades del estado y que conozca al sector, pero sobre todo que tenga voluntad.
OTRAS ÁREAS PRIORITARIAS
Sin duda cada área del gobierno es de suma importancia, pero hay unas más prioritarias.
La seguridad y la fiscalía del estado también requerirán capacidad y voluntad.
Habrá instancias que han fallado o dependencias que sobran, y entonces se vale también pasar la barredora. En fin. No será fácil. ¿Quién levanta la mano?
ENTIEMPOREALMX
Café Avenida
Gabriela Figueroa
NO AL RECICLAJE GUBERNAMENTAL
Los que no estuvieron del lado correcto de la historia, andan preocupados por hacerse los indispensables a los nuevos ojos de quien dirigirá el destino de Chiapas los próximos seis años y es que no es tan fácil trasmutar afectos y sobre todo lealtades, cuando ante un proceso electoral permanecieron inertes y en espera de instrucciones. Hoy la amnesia ha cundido a Chiapas y en este tenor el “Sansorazo” (entiéndase acto por el cual Layda Sansores besa la mano de AMLO para que no se olvide de ella en su próxima administración) se aplicado en todas las áreas a nivel estatal, cuando antes ser de morena significaba el ser pestífero, sin cuadros reales, el partido que refugiaba a todos quienes tenían una aspiración y su partido no los beneficiaba, para ser un Movimiento que ahora da estatus, que da renombre, que tiene relevancia, porque además de ganar en este proceso histórico hizo historia, siendo parte de la cuarta transformación, por eso ahora nadie quiere quedarse fuera.
“Al ser un partido ganador MORENA son la clase política que igualar, por ello todos presentan sus mejores cartas credenciales y hacen lo posible por virar la mirada de los nuevos gobernantes”
Lo malo es que las apuestas no fueron las correctas y a pesar de que se pretende una continuidad, mal haría el nuevo gobernador de Chiapas con el reciclaje gubernamental, los cuales muchos estarán porque también contendieron para un cargo de elección popular o muchos fueron beneficiados, acomodados como la edil jiquipilteca con licencia quien llegó de último momento bajo una lista de representación proporcional bajo las siglas del Partido Podemos Mover a Chiapas, siendo ella verde Ecologista en toda su administración, hoy ha sido premiada con una curul y que decir que también Fernando Castellanos y hasta su señora esposa han sido acomodados a conveniencia uno a nivel federal y otra local en base en el trabajo hecho como eje distractor que dividió el voto a favor de la candidatura común. Todo esto habrá que tener en cuenta ya que no quiere decir que todos los talentos que impulso MAVECO tengan buenas cuentas que entregar, para ser reconocidos e impulsados nuevamente en esta administración.
No toda la gente que acompaña a nuestro actual gobernador tiene que irse, pero algunos tienen la habilidad de presentarse donde no les llaman, recurriendo a una diplomacia disfrazada, que mediáticamente los posicione y los haga indispensables, ahora que el gobernador electo esta formando lo que será su gabinete del cual se tienen muchas expectativas.
Y es que muchos ya se hacían perpetuándose en los puestos de gobierno que hoy no tienen nada seguro, la clase política chiapaneca emigro casi por completo a puestos federales y los que quedaron entre diputaciones y alcaldías son nuevos cuadros, por lo que ahora toca encontrar a las personas más talentosas con grados académicos para que ellos si puedan servir a Chiapas. Lo anterior emulando a nuestro presidente electo quien sin duda al formar su gabinete esta buscando lo mejor en cada ramo para desempeñar un buen papel en este gobierno y como parte de la transición.
Sabemos que Rutilio Escandón Cadenas, es un hombre de lealtades, pero debe serlo solo con su gente cercana, quitarse de una ves por todas lo que no necesita y hacer un gobierno diferente, así la gente reconocerá y legitimara su gobierno, esto no debe ser fácil, pero tampoco es imposible y sabemos que habrá cambios radicales, que esperemos sean para bien de Chiapas y de México.
Finalmente: “López Obrador, al ser el primer presidente nacido en una entidad sureña conoce los problemas de Chiapas, el cual padece desde hace siglos la paradoja de ser una región con riquezas naturales y cuya población vive en la pobreza por una inadecuada distribución del ingreso” lo dijo Rutilio Escandón Cadenas. Recuerde No es Nada Personal. Envíenos sus comentarios a CAFETOMANA2014@outlook.com
ENTIEMPOREALMX
Carrereando La Chuleta
Ronay González
LA SEGURIDAD NO ES UN JUEGO
No es que me espante cualquier cosa, lo que quisiera que se evitara es que comencemos a ser noticia por la inseguridad, somos un lugar turístico y no podemos darnos el lujo de perder lo poco que nos queda por estos temas.
La competencia es grande, no somos la primera opción, según algunos datos, entre los diez primeros lugares para visitar en este país están Cabo San Lucas, Playa del Carmen, Puerto Vallarta, Cancún obviamente, Ciudad de México, San Miguel de Allende. Ninguno de ellos es chiapaneco.
Ya le pasó a Michoacán, a Guerrero, Quintana Roo está en la mira. No podemos ser los que siguen. Esto es como las ventas, si recomiendas las bondades de un lugar o de una cosa, puede ser que alguien te haga caso y quiera comprarlo o ir, pero si es para mal, seguro desanimas como a veinte personas.
Bastantes líos tuvimos con los ciclistas que aparecieron muertos, ahora es noticia el asalto a varios turistas, mexicanos y extranjeros, a quienes dejaron sin maletas, sin dinero pero sobre todo con un gran susto y una pésima impresión de nuestro estado.
Ya se está extendiendo el rumor de que las carreteras a los sitios de mayor afluencia en nuestro estado son inseguras, las camionetas de los touroperadores ahora van en bloque, ya no se animan a ir solos y toda esta información permea; hay zonas prohibidas, amén de que hay muchos lugares en donde “cordialmente” te abordan desde niños hasta mujeres y ancianos para pedirte “cuota de paso”, lo cual no es nada lindo si tomamos en cuenta que lo hacen en pasamontañas, armados, y en montón.
Tenemos que entender que si algo pasa en el Norte, en Chilón, en San Cristóbal o dónde sea, también nos afecta en la Costa. No podemos permanecer ajenos y la exigencia debe de surgir de todos los rincones del Estado.
Pero de igual manera tenemos que trabajar en todos los rincones. Se va a tener que reorganizar la forma de proteger a los turistas, aunque obviamente y en primera instancia al ciudadano, pero de alguna forma van a tener que conjuntar esfuerzos las autoridades municipales, las estatales y las federales.
La extensión de nuestro territorio es amplia y muy accidentada, lo cual hace mucho más difícil la protección, pero es una batalla que no podemos dejarnos ganar. Ya ha habido manifestaciones grandes, por ejemplo del gremio de los transportistas que hace unos meses se manifestaron justamente por la falta de seguridad en las carreteras y porque tienen que pagar las dichosas “cuotas” de las que le hablo, por usos y costumbres, por pisar tierra sagrada, qué sé yo y que conste que no estoy en contra de que se protejan las comunidades indígenas, pero habría que buscar una forma menos agresiva, al menos con quienes sólo quieren pasar, ya sea para disfrutar de una hermosas vacaciones o para quienes simplemente están trabajando.
De por sí tenemos problemas de infraestructura carretera, urgen autopistas, nada más y nada menos, por ejemplo hacia esta zona. Es increíble que aún transitemos por carreteras oscuras, sin divisiones, peligrosas en todos los sentidos para ir a la capital. Esperemos que sea por poco tiempo.
ENTIEMPOREALMX
Chismorreo Político
Armando Chacón
Alcaldes deben cumplir con el proceso de Entrega-Recepción
Comenzamos… Rutilio Escandón Cadenas, continua desarrollando una apretada agenda de trabajo. La transición ya comenzó esto de común acuerdo entre el mandatario en turno Manuel Velasco Coello y el próximo gobernador de Chiapas. Rutilio Escandón durante una entrevista exclusiva para este medio, declaró que ha ordenado a sus colaboradores que están dentro del equipo de recepción, que este proceso se realice de una manera ordenada y transparente. En el tema de la elaboración del Programa de Gobierno, aunque ya está el proyecto, informó que será enriquecido con las propuestas de académicos de las distintas universidades de nuestro estado, de estudiantes, de los distintos sectores de la sociedad, todas las voces serán tomadas en cuenta porque “seremos un gobierno cercano, que escuche, conozca y resuelva de manera adecuada los problemas, el pueblo merece un mejor Chiapas y lo vamos a lograr juntos”. Ratificó que despachará en Palacio de Gobierno, su administración será de puertas abiertas, tampoco vivirá en la Casa de Gobierno, continuará habitando su casa como lo ha hecho hasta ahora. Las aeronaves serán utilizadas para emergencias, para apoyar a la población en caso de alguna contingencia, se fortalecerá el área de Protección Civil. Pero advirtió una vez más, que se erradicará la corrupción, la impunidad, no habrá tolerancia, el mismo día que tome posesión como gobernador, enviará una iniciativa al Congreso del Estado para desaparecer el fuero, ningún servidor público debe gozar de impunidad. Habrá una política de austeridad, los recursos tendrán el destino para lo cual estén programados y el ahorro que se produzca en sueldos de altos funcionarios, servicios y viajes, se invertirán en proyectos productivos, en el campo que ha estado olvidado durante más de 30 años, en las zonas indígenas, para que beneficien a las mujeres y hombres de Chiapas. Los programas sociales serán consolidados. Escandón se reunirá con los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, tal y como lo hizo con el Jefe del Poder Ejecutivo, siempre de una manera cordial y respetuosa. Observamos al gobernador electo relajado, pero demostrando que está consciente de las carencias, de los problemas, de las necesidades, de las inquietudes de los chiapanecos. Es como si tuviera una radiografía de nuestra entidad en sus manos. Rutilio conoce toda la geografía chiapaneca, los caminos destrozados en las comunidades, las carreteras en mal estado, la falta de seguridad social, de escuelas, de rezagos, de olvido. Gestionará recursos ante el gobierno federal para poder atender y resolver las carestías que tiene Chiapas, recursos para impulsar el desarrollo, para tener mejores vías de comunicación, como la ampliación de la carretera San Cristóbal de Las Casas-Palenque sin afectar a las poblaciones que se encuentran ubicadas en esa ruta. Un gran reto para el próximo gobernante. El cambio está en marcha…..Seguimos…Después de pasadas las elecciones locales, podemos decir que el Consejero Presidente del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas, sacó la chamba con responsabilidad, a pesar de haber recibido una serie de golpes sucios, de regatear el presupuesto, de soportar grandes presiones de los partidos políticos. La elección pasada manejada por la que fuera una de las peores titulares de ese órgano electoral, María de Lourdes Morales Urbina, donde el proceso fue sucio, manipulado, cuestionado, desorganizado. No se puede olvidar aun como manejó fraudulentamente la elección del llamado Diputado Migrante, existen constancias y eso es solamente uno de los tantos abusos que cometió. Fue destituida vergonzosamente. Oswaldo Chacón recibió el IEPC, desmantelado, desacreditado ante la opinión pública, ahora se puede afirmar que la democracia se consolido gracias al trabajo y aguante del Consejero Presidente, aunque existan algunas inconformidades y denuncias por parte de las y los que perdieron, la mayoría de los ciudadanos aprueban el desempeño de Chacón Rojas…..Terminamos…..Los que ganaron arcadias andan muy contentos, celebrando, pobrecitos, aún no han comprendido que los Ayuntamientos están hipotecados. Tienen deudas millonarias con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), decenas de resoluciones laborales por cubrir, obras inconclusas pero pagadas, las cabeceras municipales y las colonias con más de la mitad de luminarias del alumbrado público fundidas, la red de agua potable destruida. Mucho cuidado deben tener con exigir a los que se van que cumplan con el proceso de Entrega-Recepción, en caso contrario interponer quejas ante el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado (OFSCE). Están a tiempo, les quedan poco más de dos meses para tomar protesta. Que dejen el vaso y se pongan las pilas….
ENTIEMPOREALMX
LINOTIPE@NDO…
Marco Antonio Cabrera Alfaro
ANUNCIA “EL GÜERO” VELASCO, REUNION DEL PRESIDENTE ELECTO CON LA CONAGO
Luego de anunciar una reunión con el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, con la Conferencia Nacional de Gobernadores, el presidente de la Conago y gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, señalo que La contienda política ha quedado atrás, así lo expresó el gobernador Manuel Velasco Coello, quien al mismo tiempo hizo un llamado a los mexicanos a la reconciliación nacional. “Es momento de reconciliación y unidad nacional”, dijo el mandatario estatal. El popular Güero Velasco manifestó que las campañas electorales han concluido, por lo que indicó que si bien pudo haber pasión en los comicios, hoy se debe ver el futuro hermanados todos los mexicanos. De igual forma el popular gobernante dio a conocer se reunirá este jueves habrá de sostener una reunión con el presidente electro Andrés Manuel López Obrador con la CONAGO. Cabe destacar que el mandatario chiapaneco le externo la invitación a nombre de sus homólogos, López Obrador, inmediatamente dio a conocer ante los medios de comunicación, que el jueves 12 de julio sostendrá dicha reunión con los 32 integrantes de esta organización que, dijo, ha mostrado un ánimo de cooperación y participación. Así mismo remarco el presidente de los mexicanos electo, “Me voy a reunir con la Conago el próximo jueves. Hay un ambiente de mucha cooperación, participación, de mucha responsabilidad. México está muy bien”, al mismo tiempo enuncio “Expresamos nuestra más amplia voluntad e interés por trabajar de manera ordenada, respetuosa, institucional y responsable, para así continuar sumando esfuerzos con el Gobierno de la República entrante, al tiempo de reafirmar nuestro compromiso con la sociedad mexicana y el desarrollo nacional”, precisaron los gobernadores. Cabe mencionar que la Conago manifestó mediante un desplegado, su total disposición para sumar esfuerzos con el gobierno Federal entrante…sin comentarios
LA “CHAYO” GANO EN TAPACHULA, SE HINCHO MAS…
Bien dice el gobernador la elección ha quedado atrás, empero hay que empezar el recuento de daños y muchos ex candidatos están que no los caliente el sol porque se sienten que fueron traicionados, pero bueno ellos ahora se encuentran solos tristes ojerosos y sin ilusiones cantando como Ana Gabriel “Si yo bien ya lo sabía que todo eso pasaría como diablos fui a caer”, ahora solo se les remueve la conciencia y ni llorar es bueno, pero déjame decirte amigo lector que a rio revuelto ganancia de la Chayo de Tapachula, , hay que decir las cosas muchos se aprovechar y según comentan que la famosa verdulera del mercado la tal Chayito dicen, sin conceder, recibió más de un millón de pesos para operar la elección en Tapachula y resulta que Tapachula fue uno de los municipios que menos votos le aportó al verde como candidato a gobernador, ya sabrán para su candidato cuantos votos le dio, así es que la famosa Chayito no le importo que su hija marido y parentela fueran en la fórmula del chamaco Zamora, ella como el Jibarito y al final su hija será regidora, que tal… en pocas palabras la chayo nunca opero y le dieron más de un millón de pesos para operar y solo lograron sacar 6 mil votos para gobernador…ver para comentar
FGJE SOSTIENE REUNION CON EMPRESARIOS…
El fiscal general del estado Raciel López Salazar dio a conocer que hace unos días sostuvo una reunión con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, David Zamora y con el vicepresidente de CANACO, Hugo Porras, con quienes –dijo- coincidimos en la importancia de seguir generando esquemas integrales que sumen los esfuerzos de las instituciones y de la sociedad civil para garantizar la seguridad de las familias chiapanecas. Con el apoyo y el reconocimiento del sector empresarial, seguiremos trabajando para hacer de Tuxtla y de Chiapas, las más seguras del país. Todo ello acoto, en el marco de la sesión de la Mesa de Seguridad, integrada por la Fiscalía General del Estado (FGE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM)…sin comentarios
ESTUDIANTES DE LA UNICACH RECIBEN CAMPOS CLINICOS…
El rector, Rodolfo Calvo Fonseca, afirmó que las carreras de Cirujano Dentista y Nutriología son programas educativos con un amplio reconocimiento académico y gran demanda de ingreso. Esto en el marco de la ceremonia donde Estudiantes de las licenciaturas en Cirujano Dentista y Nutriología de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) recibieron campos clínicos para prestar su servicio social en diversas instituciones del sector salud en Chiapas. En una ceremonia realizada en el Auditorio de Rectoría, el rector afirmó que fueron 94 estudiantes de los dos programas educativos que recibieron campos clínicos para poner sus conocimientos y habilidades al servicio de los derechohabientes de la Secretaría de Salud, IMSS, ISSTECH, Hospital Militar Regional e ISSSTE. Calvo Fonseca afirmo que uno de los propósitos de la gestión rectoral 2017-2021, “es sostener la pertinencia de nuestros planes de estudio, con las necesidades reales de la sociedad, y poder dar respuesta con ello a la demanda de profesionistas competentes y comprometido”. Además dijo, es de suma importancia la asignación de campos clínicos porque con ello se acata la Norma Oficial Mexicana sobre el Servicio Social, y se favorece el desarrollo de conocimientos y la adquisición de experiencia profesional, como requisito para obtener su título y cédula profesional. Al último el rector de la UNICACH manifestó su gratitud a todos los representantes de dichas instituciones la confianza mostrada hacia el proyecto educativo de la UNICACH, al brindar espacios para el fortalecimiento profesional de los jóvenes unicachenses del periodo agosto 2018 a julio 2019…ver para comentar
REHABILITAN CAMARAS DE VIDEOVIGILANCIA EN CAPITAL CHIAPANECA…
Luego de que el edil capitalino Carlos Molano diera a conocer que con la rehabilitación, reemplazo y reconfiguración de los más de 200 puntos de videovigilancia en la capital, Tuxtla Gutiérrez se consolida como una de las ciudades más seguras y mejor vigiladas de Chiapas, además de reducir tiempos en la atención de emergencias y auxilio a la población que lo necesita. Afirmo que la rehabilitación integral optimiza el tiempo de respuesta de los cuerpos de seguridad y de emergencias, además de ofrecer mayor vigilancia y respaldo, desde lo alto, para la Policía Municipal y los Agentes de Tránsito, que protegen y cuidan a los ciudadanos y sus familias. En ese sentido el alcalde dela capital chiapaneca indicó que “Desde el Centro de Atención y Vigilancia Permanente (CAVIP) se ofrecen 200 puntos de videovigilancia, es decir, mayor atención a las familias tuxtlecas que ante cualquier situación de emergencia o auxilio, los cuerpos de seguridad están con ellos en el menor tiempo posible”. Por último el edil acoto que, Una llamada de auxilio al 911 o a los números del CAVIP o UNEVIG, 072 y 075 respectivamente, permitirá que, en Tuxtla Gutiérrez, se atienda de forma oportuna cualquier tipo de emergencia. Cuando el CAVIP detecta los hechos, la respuesta se reduce significativa y sustancialmente; “ello significa salvar vidas, evitar hechos delictivos, vivir en una ciudad más segura”…sin comentarios
GRATITUD AL GOBERNADOR MANIFIESTA GUILLERMO TOLEDO…
Ya olvidándonos de la política un rato metiéndonos a lo académico les comentaremos amigos lectores que En cumplimiento a la Ley del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), y a su Contrato Colectivo de Trabajo, la Dirección General de esta institución educativa realiza, en diferentes sedes, la “Jornada Académica 2018”, la cual comprende diversas actividades de formación, actualización y desarrollo docente. Así lo dio a conocer el director general del Cobach, José Guillermo Toledo Moguel, quien a su vez manifestó su gratitud, confianza y respaldo al Ejecutivo del Estado para con tan importante encomienda al frente del colegio. También Toledo Moguel indicó que la Jornada Académica es un espacio propicio para la formación, reflexión, intercambio de experiencias y para ofrecer a docentes y directores nuevas herramientas que sirvan en sus labores diarias, las que se verán directamente reflejadas en el desempeño docente y sobre todo en el aprendizaje de los alumnos, quienes son la esencia y el ser del Cobach. Cabe destacar que el acto inaugural se llevó a cabo en la capital chiapaneca encabezado por el Secretario de Educación en Chiapas, Eduardo Campos Martínez…ver para comentar
LETRAS MAYUSCULAS NEGRITAS…
Dirán que estoy loco y apresurando, augurando, o profetizando loqueras, pero en seis años el candidato a la presidencia de México, será ya saben quién, con una alianza de varios partidos, características, un joven Güerito, ex gobernante y ex senador por dos ocasiones y oriundo de Chiapas, sino al tiempo, ahí lo verán…sin comentarios… La secretaria de Salud e la entidad informó que con la finalidad de brindar una atención en tiempo y forma a pacientes con problemas del corazón, personal médico de esa Institución de Salud, se capacitó con el curso Infarto Agudo al Miocardio, impartido por primera vez en la entidad. Agregaron que a nivel nacional el infarto agudo al miocardio es la primera causa de muerte, por lo que este curso tiene el propósito de capacitar al personal de los servicios de urgencias para que puedan agilizar la atención y disminuir la tasa de mortalidad asociada con esta enfermedad…sin comentarios…agradecemos la invitación que nos hiciera el fiscal general para departir la sal y el pan pero lamentablemente tuvimos que regresar a nuestra natal Tapachula ya que falleció quien vida fuera mi cuñado de nombre Héctor Gustavo Carrera Vela debido a una dolencia en su salud que nunca pudo vencer, Descanse el Paz el Buen Tito Carrera…por hoy hasta aquí la dejamos, ya saben que en linotipeando6310@hotmail.com, estamos recibiendo todos sus comentarios, mentadas, aunque esas mentadas no sean de mentas precisamente, tips, opiniones y datos, no recibimos anónimos porque eso es de cobardes, por eso escribimos esta columna con nuestro nombre dando la cara siempre…CUANDO LOS PERIODISTAS HABLAN TIEMBLAN LOS CORRUPTOS POLITICOS…OK
ENTIEMPOREALMX
Comentario Zeta
Carlos Z. Cadena
Para combatir la corrupción de la administración federal, cambio radical con López Obrador.
*Sospecha con las delegaciones federales en Chiapas.
El próximo Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió a darle un viraje total a la administración pública federal, donde mucho tiene que ver el combate a la corrupción y donde Chiapas, acaba de pasar un escenario grotesco de que al menos cinco dependencias federales se vieron involucrados con sus presupuestos federales en el pasado proceso electoral apoyando al candidato del PRI al gobierno, Roberto Albores Gleason, por instrucciones de funcionarios federales de alto nivel como Aurelio Nuño, Luis Videgaray y Enrique Ochoa Reza, quienes en un acto sin precedentes removieron a cinco delegados federales en solamente 50 días antes de las elecciones, imponiendo a gente ligada al candidato del PRI, para favorecerle electoralmente , que al final no dio los resultados deseados.
Un caso de excepcional perversidad política y de corrupción siniestra de como se la gastó el tricolor y el centralismo federal para apoyar a un candidato al gobierno estatal, fenómeno electoral que levantó con coraje y arrojo al pueblo de Chiapas quien exigió y luchó por su dignidad. Hoy por honestidad pública y transparencia electoral se exige que se investigue estas acciones de estos supuestos delegados federales que presuntamente utilizaron dinero federal para la realzación de una campaña política y eso es lo que se debe de limpiar, porque son dineros del pueblo y de los programas sociales que tienen asignadas estas dependencias federales.
SEDESOl, SEDATU, Delegación del IMSS, SAGARPA, y otras tienen que mostrar que en verdad no es cierto estas intromisiones electorales que desde la ciudad de México, quisieron manipular al pueblo Chiapaneco. Sin embargo la interrogante aflora: ¿Se invirtieron estos presupuestos federales para una campaña electoral, o se quedó en manos también de los Secretarios o jefes federales en la capital del país, o en los nuevos delegados que asumieron 50 días del proceso electoral antes la encomienda de delegados estatales?. Es Pregunta.
Por lo pronto el virtual Presidente de México, Adres Manuel López Obrador, propuso eliminar todas las delegaciones de dependencias federales en los estados y sustituirlas por 32 coordinaciones generales de Gobierno. Los coordinadores tendrán a su cargo gestionar la política pública de desarrollo social de todos los ramos. Actualmente, casi todas las dependencias de la administración pública federal tienen representaciones en las entidades federativas. Por ejemplo, la Sagarpa tiene 33 delegaciones; la Cancellería, 44; Economía, 49; la SEP, 31; la Sedesol, 32, y la Semarnat, 31.
El plan de López Obrador implica remplazar todas esas oficinas en cada entidad por una sola coordinación estatal con vínculo directo con Gobierno federal. El primer nombramiento perfilado es el de Delfina Gómez como coordinadora en Estado de México. Fuentes del equipo del tabasqueño indicaron que la propuesta busca ahorrar presupuesto que se dilapida en nómina de burocracia. Además, apuntaron, la multiplicidad de representaciones federales en los estados no ha garantizado la correcta aplicación de los programas federales. Así las cosas.
Gobernadores de todo el país se reunirán con el virtual Presidente de México, Andrés Manuel López obrador.
Este jueves 12 de Julio, se reunirá, el virtual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con la Conferencia Nacional de Gobernadores, confirmó el presidente de la CONAGO, y gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello. Fue el propio mandatario chiapaneco l quién le externó la invitación a nombre de sus homólogos, por su parte López Obrador dio a conocer ante los medios de comunicación, que sostendrá dicha reunión con los 32 integrantes de esta organización que, dijo, ha mostrado un ánimo de cooperación y participación.
Cabe mencionar que la CONAGO, manifestó mediante un desplegado, su total disposición para sumar esfuerzos con el gobierno federal entrante. Asimismo, reconocieron la participación de la ciudadanía en este histórico proceso electoral. López Obrador, reconoció Hay un ambiente de mucha cooperación, participación, de mucha responsabilidad, y que México está muy bien.
Algunos gobernadores expresaron su más amplia voluntad e interés por trabajar de manera ordenada, respetuosa, institucional y responsable, para así continuar sumando esfuerzos con el Gobierno de la República entrante, al tiempo de reafirmar su compromiso con la sociedad mexicana y el desarrollo nacional. Reconocieron que han sido testigos de un auténtico ejercicio democrático donde los mexicanos ejercimos nuestro derecho al voto con una gran responsabilidad y entusiasmo, reflejándose en una alta participación ciudadana.
Se clausura el ciclo escolar e inicia receso de vacaciones para más de un millón de niños en Chiapas.
El Secretario de Educación de Chiapas, Eduardo Campos Martínez, declaró desde la capital de Chiapas, formalmente la clausura del Ciclo Escolar 2017-2018, en la escuela primaria federal “María Gutiérrez Carbajal”; acto que marcó el inicio del receso escolar para más de un millón 300 mil niños y niñas en Chiapas. En este contexto, el secretario Eduardo Campos reconoció a los docentes, padres de familia y el personal administrativo de las escuelas de educación básica, media superior y superior, por el trabajo en equipo que realizan a favor de la educación y el desarrollo de Chiapas.
En nombre del gobernador Manuel Velasco Coello, brindó un amplio reconocimiento a las maestras y maestros, por su ardua labor en la transmisión de conocimientos, que en Chiapas exige un doble esfuerzo porque el 70 por ciento del servicio educativo es rural. Textualizó advirtiendo: “Los maestros salen desde el domingo o el lunes a las comunidades, y regresan los viernes a ver a su familia; de lunes a viernes se dedican a formar a los hijos de otros, a formar el futuro de México. Así las cosas.
López Obrador y Rutilio Escandón le devolverán el sentido productivo al campo: Melgar
El Senador Independiente Luis Armando Melgar Bravo, señaló que con el trabajo de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y Rutilio Escandón Cadenas (REC), se devolverá el sentido productivo al campo chiapaneco. Reconoció que con el proyecto de gobierno encabezado a nivel federal por AMLO y en Chiapas por REC, se ve con buenos ojos el impulso al campo, es la oportunidad de fortalecer ampliamente a este sector al que tanto se le debe y del cual podemos generar muchos empleos productivos y bien pagados”, señaló Melgar.
Dada la importancia que representan los recursos naturales para el desarrollo del estado, agregó que es momento para impulsar el camino de los agro-negocios de primer nivel, atrayendo inversión honesta y productiva, aplicable en reforestación de maderables, con estrategias de éxito como el banano del Soconusco, replicables a productos como el café y el cacao, mismos que por diversas circunstancias, han dejado de ser un factor de beneficio para los productores y sus familias.
Al finalizar enfatizó que el campo de Chiapas nos da de comer, y que por ello se debe aprovechar todo el potencial que tenemos en el estado, con la gran visión de desarrollo que manifiestan los nuevos gobiernos, y quienes viven del campo, serán el detonante para el desarrollo de esta puerta del país. Dixe-
Te recomendamos visitar nuestra sección de las notas más leídas AQUÍ
Vista nuestra home page AQUÍ
RECUERDA: Síguenos en nuestros perfiles de redes sociales, aquí todo el día generamos información oportuna y en tiempo real:
>TWITTER: @entiemporealmx
>PIN DE BLACKBERRY: 2B46B819
>WHATSAPP: 9616587405
Este número de WhatsApp NO tiene relación con la nota y pertenece al portal de ETRNoticias.mx