• BlackBerry
Sábado 07 de Diciembre de 2019
etrnoticias.mx
  • POLÍTICA
  • ESTADO
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • OPINIÓN
    • PORTADAS MEDIOS
    • COLUMNAS ESTATALES
    • COLUMNAS NACIONALES
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • POLICIACAS

Lee “Borrón y cuenta nueva” en la Columna La Feria

29 julio, 2018 COLUMNAS ESTATALES 0
Compartir esto:

La Feria / Sr. López

Borrón y cuenta nueva

Tío Remi (Remigio), era un señor de 1.50 de estatura y diámetro, casado con tía Elena (de las de Toluca), que no era una beldad, pero sí normalita. Tío Remi era bueno para dos cosas: hacer dinero (con una refaccionaria que tenía diario más gente que la Basílica de Guadalupe), y para bailar (era un trompo). Tuvieron dos hijos, Toñito, que salió a su mamá y Elenita que salió a su papá (de estatura y diámetro). Como tío Remi adoraba a su nena y le sobraba el dinero, Elenita fue siempre la bastonera principal de los desfiles de la escuela (le aplaudía mucho la gente, la gente es buena), reina de todas las fiestas escolares y de su generación en la prepa. Tío Remi pagaba todos los eventos. Su fiesta de 15 años fue con tres orquestas pues estaba claro que boda no iba a haber nunca. No hubo.

Definiciones van, definiciones vienen: democracia es a fin de cuentas un sistema político en el que todos los integrantes de la sociedad son iguales, tienen los mismos derechos, sujetos a las mismas leyes, gobernados por quienes eligen directa o indirectamente.

El fundamento mismo del concepto tiene un fallo: no todos somos iguales. Tendremos los mismos derechos, pero no somos iguales. El principio de igualdad es una fantasía simpática, grata al oído, pero falsa: somos desiguales y unos necesitan más ayuda que otros y otros tienen mayor obligación de ayudar a los demás (a menos que piense usted que es igual el hijo de una tepehuana nacido en una choza, piso de tierra, en la helada sierra de Durango, que un robusto nene en el hospital Inglés, hijo de banquero).

Otra mentirijilla sobre la democracia es eso de que elegimos libremente a quienes nos gobiernan, pues para celebrar elecciones, antes debe haber alguna organización de la sociedad y como es imposible que nos ordenemos solos, otros lo hacen en nuestro nombre, sin andar pidiendo opinión a nadie (a garrotazos o balazos si hace falta). Los países, habitualmente después de baños de sangre, adoptan leyes e instituciones que algunos le dicen a los demás, son las meras buenas, y los hacen respetarlas a palos: jamás en la historia se ha visto a la masa hacerlo por su cuenta, con todos aportando ideas y decidiendo tomados de la mano con el “Himno a la Alegría” de fondo musical.

En México, en 1917, con Carranza, nos salió bien el asunto: metió a 151 a un teatro en Querétaro -la prensa de la época habla de 215, sabrá Dios-; les dijo que ellos eran diputados del Congreso Constituyente y rapidito aprobaron lo que antes redactaron cuatro señores (José Natividad Macías, Luis Manuel Rojas, Félix F. Palavicini y Alfonso Cabrioto). Después de años de guerra civil, que no la Revolución, esa terminó el 31 de mayo de 1911, cuando don Porfirio se trepó al Ypiranga y se fue a Europa (lo despidió Joaquín Pardavé en el muelle de Veracruz… si vio la película), salimos con una Constitución que asombró al mundo.

Siguió el reguero de sangre hasta 1929, se impusieron tres gallos (Obregón, Calles y De la Huerta, todos de Sonora). El chiste nos costó por ahí de 900 mil muertos (dicen), sin contar los fiambres por epidemias: nada más la de influenza causó medio millón de velorios anticipados (según el investigador del Colegio de México, Javier Garciadiego, con las estadísticas en mano del profesor Robert Mc Caa, de la Universidad de Minnesota, hay que añadir 550 mil no nacidos y 200 mil emigrados; nadie sabe cómo se saca la cuenta de embarazos faltantes, él sabrá).

Total, ya aburrida la gente de estarse matando, se empezó a construir el país (no reconstruir, note la fina distinción). Bue…

Para darle apariencia creíble al régimen de los sonorenses había que hacer como que los gobernantes llegaban al poder por voluntad de la gente, pero como es más fácil tejer con alambre de púas que poner de acuerdo a millones, se inventaron los clubes de poderosos, esos que llaman partidos políticos, encargados de repartir rebanadas de poder y de plantar en las ciudadanas narices la boleta con los nombres de quienes son candidatos a los puestos de elección popular, sean o no tan populares.

En el caso de México, originalmente, fue uno solo, el Partido Nacional Revolucionario (fundado por Calles en 1929); que pasó a Partido de la Revolución Mexicana en 1938, y a Partido Revolucionario Institucional, PRI, en 1946. Siempre ganaba la presidencia (y todo: era dueño de la cancha, el balón, los equipos, los árbitros y las porras). Para aparentar que la gente elegía entre melón y sandía hubo otros partidos (el Revolucionario de Unificación Nacional -1939-; la Federación de Partidos del Pueblo Mexicano -1945-; el Popular Socialista -1948-… etc.). Los seriecitos fueron solo el PAN, fundado en1939 y después el PRD, en 1989… y el PRI, pues.

El PRI desapareció el 3 de enero de 2013, en su 21 Asamblea General, adoptando los estatutos que impuso Peña Nieto (quien  ganó las elecciones con un ideario que cambió a los dos meses de aposentar sus ya presidenciales nalgas en La Silla… legalmente impecable, éticamente, insostenible).

El PAN, de derechas; el PRD, de izquierda: se han desdibujado y por eso hacen alianzas estrambóticas; hay otros partidos-caricatura y Morena, que no es partido, pero acaba de ganar todo y va a serlo, AMLO sabe todo de estos menesteres.

A la vista de los resultados obtenidos, todos los partidos tendrían que entender que este cuento se acabó. Urge reorganizar la vida política del país. Hay otros modelos. Morena necesita opositores seriecitos. No podemos repetir el numerazo del siglo pasado.

Si hace falta empezar de cero, pues que ya empiecen, y aprovechen para peinar el actual galimatías de leyes electorales, instituciones y tribunales; además: cuesta carretadas de dinero.

La comedia ya la vimos varias veces, esto no debe seguir así so riesgo de que  organizaciones ciudadanas (mangoneadas no pocas desde el extranjero), a la chita callando, se hagan  del control del país, sin sujeción a ninguna ley electoral ni representar nada sino a sí mismas.

Ya: borrón y cuenta nueva.

En el caso de México, originalmente, fue uno solo, el Partido Nacional Revolucionario (fundado por Calles en 1929); que pasó a Partido de la Revolución Mexicana en 1938, y a Partido Revolucionario Institucional, PRI, en 1946. Siempre ganaba la presidencia…

Te recomendamos visitar nuestra sección de las notas más leídas AQUÍ

Vista nuestra home page AQUÍ

 

RECUERDA: Síguenos en nuestros perfiles de redes sociales, aquí todo el día generamos información oportuna y en tiempo real:

>TWITTER: @entiemporealmx

>PIN DE BLACKBERRY: 2B46B819

>WHATSAPP: 9616587405
Este número de WhatsApp NO tiene relación con la nota y pertenece al portal de ETRNoticias.mx

Compartir:

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on WhatsApp (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)

Borrón cuenta nueva La Feria

Publicaciones Anteriores

Lee “Las vueltas que da la vida” en la Columna Ensalada de grillos

Publicaciones Siguientes

Columnas Completas de Chiapas

Lee “SE LE “CEBÓ”...

Hace 10 meses 0

Lee “GRANOS DE CAFÉ”...

Hace 1 año 0

LEE / Conjeturas en...

Hace 1 año 0

Columnas Completas de Chiapas

Hace 3 años 0

Cancelar respuesta

2 × 1 =

En marcha programa de reforestación autosustentable en Tuxtla

Hace 2 años 0
  Como parte de las acciones para proteger el medio ambiente, el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor puso en marcha el Programa de Reforestación y Siembra de Árboles de la mano con los Comités de Participación Social de la colonia Flor de Mayo, en las colindancias del...

ACUERDO / Habitantes de Tapachula se...

Hace 2 años 0

Tapachula, Chiapas a 21 de diciembre de 2017.- MELGAR sostuvo un encuentro con...

Por cuarta vez me honro en formar parte...

Hace 2 años 0

Concluye Cámara de Diputados trabajos del Primer Periodo de Sesiones del Tercer...

Todo listo para la última Vía...

Hace 2 años 0

El presidente municipal Fernando Castellanos, invita a la ciudadanía a...

  • ServuFacil
Síguenos en Facebook

Ve el cartón del día por el maestro Alfaro

Hace 3 años 0
...
  • Dorismar, bella en todos los sentidos y con cuerpo de infarto
  • Jimena Sánchez, mujer de Infarto
  • Esta es la razón por la que Halo Infinite se ha retrasado
  • María León, de despampánate sensualidad
  • Michelle Salas, belleza deslumbrante
  • Aracely Arámbula, hermosa y sexy norteñita
  • Jass Reyes, sensual cantante de Playa Limbo
  • Julián Gil actor de tierna mirada
  • Elba Jiménez, dulce poblanita
  • Ashley Graham, orgullosa de presumir su generosa y curvilínea anatomía

Poder Joven Tapachula un punto de encuentro entre...

Hace 2 años 0
...
diciembre 2019
L M X J V S D
« Nov    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
El contenido de la información publicada en este portal, es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

SECCIONES

  • POLÍTICA
  • ESTADO
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • OPINIÓN
    • PORTADAS MEDIOS
    • COLUMNAS ESTATALES
    • COLUMNAS NACIONALES
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • POLICIACAS

Entradas recientes

  • Realizan en la UNACH el Tercer Coloquio de Proyectos de Investigación de la Maestría en Administración
  • Unachenses participan en Consulta Ciudadana Tapachula 2020
  • Dan a conocer ante el pleno del Consejo Universitario de la UNACH el anteproyecto de la Reforma Integral a la Legislación de la institución
  • Concluyen estudiantes de la UNACH con éxito su Servicio Social en la enseñanza del inglés para personas ciegas y débiles visuales
  • Celebra UNACH graduación de egresados de la Facultad de Medicina Humana Campus II
Copyright (c) 2019. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por www.gepmarket.com.